alfahidroxiacidos 1 950 alfahidroxiacidos 1

Alfahidroxiácidos: qué son, para qué sirven y cómo se aplican.

En el universo del cuidado de la piel, ciertos ingredientes destacan por su eficacia y versatilidad, y entre ellos, los alfahidroxiácidos, conocidos como AHA, ocupan un lugar privilegiado. Estos poderosos compuestos han revolucionado la forma en que cuidamos nuestra piel, y son reconocidos por su increíble capacidad para transformar la textura y apariencia de la piel. Con una comprensión más profunda de lo cuales son los alfahidroxiácidos y cómo funcionan, es posible aprovechar al máximo sus beneficios, logrando una piel visiblemente más saludable y radiante.

¿Qué son los alfahidroxiácidos?

Los alfahidroxiácidos o AHA, como auténticas joyas para la piel, son ácidos orgánicos que se encuentran de forma natural en frutas, leche y otros productos naturales. Su magia reside en su capacidad para exfoliar la piel, revelando una tez radiante y renovada. Este proceso de exfoliación no solo mejora la apariencia de la piel, sino que también permite una mejor penetración de otros productos cosméticos, potenciando sus beneficios y dando paso a una piel más joven y luminosa.

Ejemplos de alfahidroxiácidos y sus beneficios

Al explorar los alfahidroxiácidos, es esencial destacar no solo su capacidad exfoliante, sino también sus características únicas que ayudan a revitalizar la piel. A continuación, se presentan algunos de los AHA más destacados y sus maravillosos beneficios para lograr una piel radiante:

  • Ácido glicólico: Proveniente de la caña de azúcar, este AHA es un maestro de la exfoliación gracias a su pequeña estructura molecular, que le permite penetrar profundamente en la piel, suavizando las líneas finas y mejorando la textura, como si se tratara de un delicado pulido.
  • Ácido láctico: Presente en productos lácteos, este AHA es conocido por su gentileza con la piel al exfoliarla suavemente e hidratarla, dejando la piel sedosa y flexible.
  • Ácido cítrico: Extraído de frutas cítricas como limones y naranjas, este AHA es un poderoso antioxidante que ilumina la piel, combatiendo los radicales libres y revelando un cutis resplandeciente.
  • Ácido málico: Encontrado en manzanas y otras frutas, este AHA unifica el tono de la piel, atenuando las manchas oscuras y mejorando la luminosidad, como un velo de luz.
  • Ácido tartárico: Presente en las uvas, este AHA ofrece una exfoliación suave, a la vez que protege la piel con sus propiedades antioxidantes.

alfahidroxiacidos

Diferencias con los betahidroxiácidos

Mientras que los alfahidroxiácidos son solubles en agua, los betahidroxiácidos (BHA) son solubles en aceite, una diferencia clave que les permite penetrar en los poros, disolviendo la grasa y las células muertas que los obstruyen. El ácido salicílico es ampliamente reconocido como el BHA más popular y efectivo en el cuidado de la piel.  Si alguna vez te has preguntado qué es el ácido salicílico, se trata de un ingrediente con propiedades exfoliantes que actúa suavemente sobre la superficie de la piel, eliminando las células muertas y desobstruyendo los poros.

Debido a su capacidad de penetrar los poros y regular la producción de sebo, los BHA son especialmente beneficiosos para pieles mixtas, grasas o con tendencia acneica. Sin embargo, al igual que los AHA, es fundamental utilizarlos con precaución y utilizar protección solar para evitar irritaciones en la piel.

Nuestra Agua Micelar con Carbón y Ácido Salicílico es el producto ideal si quieres incorporar los BHA en tu rutina de cuidado facial. Su fórmula con carbón y ácido salicílico, limpia, desmaquilla y purifica tu piel en una pasada, reduciendo visiblemente las imperfecciones y los puntos negros de la piel. Para complementar tu rutina con BHA, nuestro Sérum Anti Imperfecciones con Niacinamida, Ácido salicílico y Carbón es una excelente opción gracias a su fórmula que ayuda a exfoliar la piel, además de reducir las imperfecciones, unificar el tono y controlar la grasa.

Cómo usar hidroxiácidos en tu rutina de cuidado de la piel

Incorporar hidroxiácidos en tu rutina de cuidado de la piel puede ser un paso transformador hacia una tez radiante y saludable, pero es fundamental hacerlo con sabiduría y precaución para evitar posibles irritaciones y maximizar los beneficios. A continuación, se presentan algunos consejos prácticos para integrar AHA y BHA en tu rutina de forma segura y efectiva:

  • Comienza gradualmente: Introduce los AHA o BHA en tu rutina, observando cómo reacciona tu piel y cuando tu piel se acostumbre, puedes aumentar la frecuencia de uso. Nuestra Crema Hidratante Matificante Air Cream con AHA + BHA + Carbón, en textura de gel, combina estos potentes ingredientes junto con niacinamida para aplicar diariamente y disfrutar de una piel más hidratada, suave y matificada.
  • Elige la concentración adecuada: Para productos de uso diario, opta por concentraciones más bajasy para tratamientos específicos, como exfoliaciones, puedes considerar concentraciones más altas. Nuestra Agua Micelar Efecto Peeling Suave Todo en uno con Ácido Glicólico, por ejemplo, tiene una concentración mínima de AHA para limpiar, desmaquillar y exfoliar la piel, para conseguir un acabado más suave de una sola pasada.
  • Protección solar: Los hidroxiácidos pueden aumentar la sensibilidad al sol, por lo que es crucial usar protector solar de amplio espectro todos los días, incluso en días nublados.
  • Escucha a tu piel: Si experimentas irritación, enrojecimiento o sequedad excesiva, reduce la frecuencia de uso o la concentración del producto.

alfa

Alfahidroxiácidos y retinol: precauciones

Los alfahidroxiácidos y el retinol son potentes ingredientes antienvejecimiento, pero combinarlos puede ser demasiado agresivo para la piel. Si deseas usar ambos, es mejor alternarlos en días diferentes para evitar la irritación, utilizando por ejemplo, AHA por la mañana y retinol por la noche, asegurando siempre una adecuada protección solar durante el día.

Los hidroxiácidos, como los AHA y BHA, son aliados excepcionales para una piel radiante y visiblemente saludable. Al comprender sus diferencias, beneficios y precauciones, puedes integrarlos en tu rutina de cuidado de la piel de forma segura y efectiva, revelando una piel deslumbrante y llena de vitalidad. Es importante recordar que el uso de los alfahidroxiácidos no trae resultados de la noche a la mañana, pero con un uso adecuado y constante, ¡podrás disfrutar de una piel más suave, luminosa y uniforme!

DG66200 600x450 2

ANA MADEIRA

Farmacéutica y apasionada por el mundo de la belleza y moda, es portuguesa y reside actualmente en Madrid.
Tiene un Máster en Ciencias Farmacéuticas, un Postgrado en Marketing Farmacéutico y un Postgrado en Cosmetología Avanzada.
Comenzó su carrera en L’Oréal Portugal como Técnica de Asuntos Científicos y Reglamentarios y, más tarde, como Especialista.
Actualmente trabaja en España como Técnica Especialista Sénior en el Departamento Científico y de Asuntos Reglamentarios de L’Oréal España y Portugal siendo la responsable por las categorías de cuidado de la piel y capilar en Garnier. 

ENTRA EN SU PERFIL

¿Quieres saber cómo mejorar tu piel? ¡Descúbrelo ahora!

¿Sabías que nuestros productos
de cuidado del cabello tienen una
puntuación de impacto
social y medioambiental?