grano enquistado grano enquistado

¿Cómo quitar un grano enquistado? Guía completa

En el mundo del cuidado de la piel, pocas cosas son tan frustrantes como enfrentarse a un grano enquistado. Estas imperfecciones, que se alojan profundamente bajo la superficie de la piel, pueden causar molestias, inflamación e incluso afectar nuestra confianza. A diferencia de una espinilla convencional, este tipo de grano es más difícil de eliminar y requiere un enfoque más cuidadoso, especialmente cuando se trata de quitar espinilla enquistada de manera segura y sin dañar la piel.

En esta guía completa, exploraremos qué es un grano enquistado, sus principales causas, y cómo puedes tratarlo y prevenirlo de manera efectiva. Además, te ayudaremos a identificar los mejores productos y hábitos para mantener tu piel limpia, saludable y libre de estas molestas imperfecciones

¿Qué es un grano enquistado?

Un grano enquistado se desarrolla cuando una combinación de células muertas, sebo y bacterias obstruye un folículo piloso, formando un bulto bajo la piel sin una salida visible, lo que dificulta su tratamiento. Aunque pueden parecerse a otros problemas cutáneos, como los quistes sebáceos, estos son más profundos y suelen requerir atención médica.

También es importante diferenciarlos de los granos internos, que suelen formarse en capas más profundas de la piel y ser más sensibles al tacto, como ocurre en ciertas áreas específicas.

Causas más comunes de los granos enquistados

Para tratar y prevenir un grano enquistado en la cara, es importante conocer sus causas principales:

  • Exceso de producción de sebo: Las pieles grasas tienen mayor riesgo de obstruir los poros, ya que el sebo se mezcla con células muertas y suciedad, formando un tapón.
  • Acumulación de células muertas: La falta de exfoliación regular permite que estas células bloqueen los folículos pilosos, favoreciendo la aparición de granos enquistados.
  • Fricción y roce: El uso de ropa ajustada, mascarillas, o el hábito de tocarse la cara pueden irritar la piel, permitiendo que las bacterias penetren y provoquen inflamación.
  • Cambios hormonales: Durante la pubertad, el ciclo menstrual o el embarazo, las fluctuaciones hormonales pueden aumentar la producción de sebo y los riesgos de obstrucción.
  • Productos comedogénicos: Usar cosméticos que obstruyen los poros puede agravar el problema. Opta siempre por productos etiquetados como "no comedogénicos" o libres de aceites.

grano enquistado cara

¿Cómo quitar un grano enquistado de forma segura?

Eliminar un grano enquistado requiere paciencia y un enfoque cuidadoso para evitar empeorar la inflamación. Aquí te ofrecemos una guía segura sobre cómo quitarlo:

  • Limpieza suave: Usa un limpiador no comedogénico dos veces al día para eliminar sebo y bacterias. Nuestro Gel Limpiador y Exfoliante Facial con Carbón es una opción ideal. Su fórmula con carbón activo y ácido salicílico elimina las impurezas, reduce puntos negros y deja la piel matificada.
  • Compresas tibias: Aplica calor en la zona durante 10-15 minutos, varias veces al día, para ablandar la piel y facilitar la eliminación del tapón.
  • Productos con ácido salicílico: Este ingrediente penetra profundamente, exfoliando los poros y reduciendo la inflamación. Nuestro Exfocepillo es ideal para complementar tu rutina. Su diseño ergonómico y cerdas finas proporcionan una exfoliación precisa y efectiva, eliminando células muertas y evitando la acumulación de impurezas que pueden causar granos enquistados.
  • Exfoliación suave: Usa un exfoliante con gránulos finos una vez por semana para eliminar células muertas y prevenir obstrucciones.
  • Paciencia: No manipules el grano. Mantén tu rutina y espera a que los productos hagan efecto. Si no mejora, consulta a un dermatólogo.
  • Pimple Patches anti granitos: los parches para los granitos son una solución práctica y efectiva para tratar imperfecciones localizadas. Ayudan a reducir la inflamación y el enrojecimiento mientras protegen la piel del contacto y las bacterias externas.

Grano enquistado en la barbilla

La barbilla es una zona especialmente propensa a los granos enquistados, debido a la fricción con la ropa, el uso de mascarillas y la depilación. Para eliminar granos en la barbilla, sigue los mismos pasos que hemos descrito anteriormente, prestando especial atención a la limpieza y exfoliación suave de la zona. Si el grano enquistado en la barbilla es persistente o doloroso, consulta a un dermatólogo para obtener un tratamiento más específico. Es importante evitar afeitarse la zona afectada hasta que el grano enquistado haya desaparecido por completo, ya que el afeitado puede irritar la piel y empeorar la infección. Si debes afeitarte, hazlo con cuidado y utiliza una cuchilla nueva y afilada.

quitar grano enquistado

Consejos para prevenir los granos enquistados

La mejor manera de evitar los granos enquistados es mantener hábitos de cuidado adecuados que mantengan tu piel limpia y equilibrada. Aquí te compartimos algunas recomendaciones clave:

  • Limpieza diaria: Lava tu rostro dos veces al día con un limpiador suave adecuado para tu tipo de piel. Esto elimina el exceso de sebo, maquillaje y suciedad que pueden obstruir los poros.
  • Exfoliación regular: Exfolia una o dos veces por semana para eliminar células muertas y prevenir poros bloqueados. Usa exfoliantes suaves, ya sean físicos con gránulos finos o químicos, según tu tipo de piel.
  • Hidratación adecuada: Incluso las pieles grasas necesitan hidratación. Opta por cremas no comedogénicas y ligeras que mantengan el equilibrio de la piel sin obstruir los poros.
  • Protección solar: Usa protector solar no comedogénico con FPS 30 o superior para prevenir el daño solar que puede empeorar el acné.
  • Evita tocar tu rostro: Tocar la cara transfiere bacterias que pueden causar brotes. Haz un esfuerzo consciente por evitarlo.
  • Cambia las fundas de almohada: Lávalas al menos una vez por semana con agua caliente para eliminar bacterias y aceites acumulados.
  • Productos no comedogénicos: Elige cosméticos y productos etiquetados como "no comedogénicos" o "libres de aceites" para evitar la obstrucción de poros.
  • Dieta saludable: Reduce alimentos procesados, azucarados y grasos. Aumenta el consumo de frutas, verduras y alimentos antiinflamatorios para una piel más saludable.
  • Control del estrés: Practica técnicas como yoga, meditación o ejercicio regular para minimizar el impacto del estrés en tu piel.

Lidiar con un grano enquistado requiere paciencia y cuidado. Con una rutina adecuada, productos específicos y hábitos saludables, puedes mantener tu piel limpia, equilibrada y libre de imperfecciones.

DG66200 600x450 2

ANA MADEIRA

Farmacéutica y apasionada por el mundo de la belleza y moda, es portuguesa y reside actualmente en Madrid.
Tiene un Máster en Ciencias Farmacéuticas, un Postgrado en Marketing Farmacéutico y un Postgrado en Cosmetología Avanzada.
Comenzó su carrera en L’Oréal Portugal como Técnica de Asuntos Científicos y Reglamentarios y, más tarde, como Especialista.
Actualmente trabaja en España como Técnica Especialista Sénior en el Departamento Científico y de Asuntos Reglamentarios de L’Oréal España y Portugal siendo la responsable por las categorías de cuidado de la piel y capilar en Garnier. 

ENTRA EN SU PERFIL

¿Quieres saber cómo mejorar tu piel? ¡Descúbrelo ahora!

¿Sabías que nuestros productos
de cuidado del cabello tienen una
puntuación de impacto
social y medioambiental?