low poo low poo

Low poo: ¿en qué consiste esta técnica de lavado para el pelo?

En el universo de la belleza capilar, la búsqueda de la melena perfecta es una constante. Si eres de las que buscan un cabello radiante de salud, seguramente has oído hablar del low poo. Esta técnica de lavado, que ha conquistado a expertos y aficionados por igual, promete transformar tu cabello, especialmente si lo tienes rizado o seco. A continuación, exploraremos qué es el shampoo low poo, cómo funciona y por qué puede ser la solución que tu cabello necesita.

¿Qué es el low poo y cómo funciona?

El término low poo proviene de la abreviación en inglés low shampoo, que significa "bajo en champú". Pero, low poo, ¿qué es realmente? Es una técnica de lavado que reduce el uso de champús tradicionales, especialmente aquellos que contienen sulfatos, siliconas y parabenos.

Los sulfatos, aunque efectivos para limpiar, pueden resultar agresivos para el cabello, eliminando los aceites naturales que lo mantienen hidratado y protegido. El low poo utiliza fórmulas más suaves que respetan el equilibrio del cuero cabelludo y preservan sus aceites esenciales.

Este método permite que el cuero cabelludo regule su propia producción de sebo, lo que a largo plazo puede generar un cabello menos graso y con más volumen. Sin embargo, es importante tener paciencia, ya que la transición al shampoo low poo puede requerir tiempo mientras el cabello y el cuero cabelludo se adaptan a esta nueva forma de limpieza.

Low Poo vs Co Wash: ¿En qué se diferencian?

Es común confundir el low poo con el método co wash, ya que ambos promueven una limpieza más suave. Sin embargo, existen diferencias clave entre ellos.

  • El low poo implica el uso de un champú bajo en sulfatos, manteniendo una limpieza suave pero efectiva.
  • El co wash, por otro lado, elimina por completo el champú, utilizando únicamente acondicionador para limpiar el cabello.

¿Cuál es mejor? Depende del tipo de cabello y sus necesidades. El co wash es ideal para cabellos extremadamente secos o dañados, pero puede no ser suficiente para cabellos grasos o con acumulación de producto.

La diferencia entre co wash y low poo radica principalmente en la intensidad de la limpieza. Muchas personas combinan ambos métodos, utilizando low poo algunas veces por semana y co wash en los días intermedios. Este enfoque permite una limpieza equilibrada y personalizada.

low poo que es

Beneficios del low poo para tu cabello

El low poo aporta múltiples beneficios, especialmente si tu cabello ha sufrido por tratamientos químicos, herramientas de calor o la exposición al sol:

  • Hidratación y menos frizz: Preserva los aceites naturales del cabello, ayudando a combatir el encrespamiento y aportando brillo.
  • Cabello más fuerte: Al evitar sulfatos agresivos, reduce la fricción en la fibra capilar, fortaleciendo el cabello.
  • Definición de rizos: Los rizos se benefician enormemente del low poo, recuperando elasticidad y movimiento natural.
  • Cuero cabelludo saludable: Este método más suave equilibra el cuero cabelludo, previniendo la sequedad, irritación y caspa.

Además, el low poo es ideal para prolongar el color del cabello teñido y reducir el desgaste de los pigmentos. Si estás buscando una rutina más suave, este método puede ser tu gran aliado.

 

Ideal para cabellos rizados, secos y dañados

El low poo es especialmente beneficioso para cabellos rizados, secos o dañados por tratamientos químicos. Al minimizar la agresión de los sulfatos, este método permite recuperar la hidratación y definición perdida.

Los rizos se benefician al mantener su forma y elasticidad natural, mientras que el cabello seco reduce su encrespamiento. Incluso los cabellos dañados pueden experimentar una regeneración más rápida, con menos rotura y un aspecto más saludable. Si sigues un enfoque como el método curly, el low poo se ajusta perfectamente a tu rutina.

low poo y co wash

¿Cómo aplicar la técnica de low poo correctamente?

Aplicar el low poo correctamente es crucial para maximizar sus beneficios. Sigue estos pasos para integrar esta técnica en tu rutina:

  • Elige un champú low poo: Asegúrate de que sea libre de sulfatos, siliconas y parabenos. Estos ingredientes pueden dañar tu cabello y cuero cabelludo a largo plazo.
  • Lava con agua tibia: El agua caliente puede resecar el cabello; utiliza agua tibia para el lavado y aclarado.
  • Masajea suavemente: Usa las yemas de los dedos para estimular la circulación y limpiar el cuero cabelludo sin agresiones.
  • No frotes el cabello: Para secarlo, presiona suavemente con una toalla de microfibra para evitar roturas.
  • Usa acondicionador: Aplica de medios a puntas un acondicionador adecuado para hidratar y desenredar el cabello de manera eficaz.
  • Finaliza con agua fría: Aclarar con agua fría, sella la cutícula, aportando brillo y suavidad.

Recuerda que la frecuencia de lavado dependerá de tu tipo de cabello. Escucha sus necesidades y ajústalo según tu estilo de vida.

Productos recomendados para el método low poo

A la hora de iniciarse en el método low poo, es importante elegir productos capilares adecuados, libres de sulfatos, siliconas y parabenos. Garnier, con su compromiso por la belleza natural y el cuidado capilar, te ofrece una selección de productos ideales para una rutina low poo:

  • Pre-Champú Fructis Método Rizos: este pre-champú, formulado con extracto de Agave, prepara el cabello rizado para el lavado, dejándolo suave y fácil de desenredar.
  • Champú Fructis Método Rizos: este champú, sin sulfatos ni siliconas, limpia suavemente el cabello rizado, definiendo los rizos y controlando el encrespamiento.

El low poo es mucho más que una moda pasajera, es una filosofía de cuidado capilar que te invita a escuchar las necesidades de tu cabello y a tratarlo con la delicadeza que se merece. Anímate a probarlo y descubre un nuevo mundo de posibilidades para tu melena.

DG66200 600x450 2

ANA MADEIRA

Farmacéutica y apasionada por el mundo de la belleza y moda, es portuguesa y reside actualmente en Madrid.
Tiene un Máster en Ciencias Farmacéuticas, un Postgrado en Marketing Farmacéutico y un Postgrado en Cosmetología Avanzada.
Comenzó su carrera en L’Oréal Portugal como Técnica de Asuntos Científicos y Reglamentarios y, más tarde, como Especialista.
Actualmente trabaja en España como Técnica Especialista Sénior en el Departamento Científico y de Asuntos Reglamentarios de L’Oréal España y Portugal siendo la responsable por las categorías de cuidado de la piel y capilar en Garnier. 

ENTRA EN SU PERFIL

¿Sabías que nuestros productos
de cuidado del cabello tienen una
puntuación de impacto
social y medioambiental?