caspa por estrés caspa por estrés

Caspa por estrés: ¿verdad o mito?

En el ajetreo de la vida moderna, el estrés se ha convertido en un compañero habitual para muchos. Y aunque a menudo lo asociamos con la salud mental y emocional, sus efectos se extienden a nuestro bienestar físico, incluso a nuestro cabello y cuero cabelludo. Una pregunta frecuente que surge en este contexto es: ¿puede salir caspa por estrés? Si bien la respuesta no es tan simple como un sí o un no, exploremos la relación entre la caspa y el estrés, comprendiendo cómo este último puede agravar sus síntomas.

¿El estrés produce caspa?

Es importante destacar que el pelo con caspa no es una causa directa del estrés. El principal culpable de la caspa es un hongo llamado Malassezia globosa, que se encuentra de manera natural en el cuero cabelludo de la mayoría de las personas. Este hongo se alimenta del sebo, la grasa natural que produce nuestro cuero cabelludo, y en algunas personas, su actividad puede desencadenar una respuesta que lleva a la descamación, el picor y el enrojecimiento característicos de la caspa por estrés.

¿Por qué el estrés agrava la caspa?

El estrés nos afecta a nivel fisiológico y emocional, cuando experimentamos estrés, nuestro cuerpo libera hormonas como el cortisol, que pueden influir en la producción de sebo en el cuero cabelludo. Un exceso de sebo puede servir como alimento para el hongo Malassezia globosa, aumentando la descamación del cuero cabelludo y la aparición de la caspa por estrés. Además, el estrés crónico puede debilitar nuestro sistema inmunitario, haciéndonos más susceptibles a la proliferación del hongo.

El estrés también puede afectar nuestros hábitos de vida. Bajo situaciones de tensión, es común descuidar nuestra alimentación, dormir menos o recurrir a hábitos poco saludables como fumar o consumir alcohol en exceso, y estos son hábitos que pueden desequilibrar aún más nuestro cuero cabelludo, favoreciendo la aparición de la caída de pelo por estrés o empeorando la caspa preexistente.

caspa estrés

Cómo identificar la caspa nerviosa

Si alguna vez te has preguntado qué es la caspa nerviosa, es importante saber que esta condición se puede manifestar de diferentes maneras. Es fundamental conocer las causas del picor en el cuero cabelludo, además de prestar atención a los síntomas para tomar las medidas adecuadas y recuperar la salud de tu melena, aunque puede ser complicado, ya que son muy similares a los de la caspa común.

Síntomas de la caspa nerviosa

Los síntomas de la caspa nerviosa son similares a los de la caspa común, pero pueden ser más intensos o aparecer de forma repentina en momentos de mayor estrés. Algunos de los síntomas más comunes son:

  • Descamación excesiva del cuero cabelludo
  • Picor intenso en el cuero cabelludo
  • Enrojecimiento e inflamación del cuero cabelludo
  • Sensación de tirantez o ardor en el cuero cabelludo

¿Cómo afecta la ansiedad y el estrés al cuero cabelludo?

La ansiedad y el estrés pueden afectar al cuero cabelludo de diversas maneras, desencadenando o agravando la caspa. La ansiedad puede llevar a rascarse el cuero cabelludo con mayor frecuencia, lo que puede irritarlo aún más y empeorar la descamación, así que es importante romper este círculo vicioso y para combatir la caspa por ansiedad. Es fundamental recordar que cada persona reacciona al estrés de manera diferente, por lo que es posible que algunas personas experimenten estos síntomas con mayor intensidad o frecuencia que otras.

descamacion cuero cabelludo por estres

Consejos para aliviar el estrés y el cuero cabelludo

Si sospechas que estás experimentando la descamación del cuero cabelludo por estrés, no te preocupes, existen soluciones para recuperar la salud de tu cabello. Aquí te presentamos algunos consejos:

  • Controla el estrés: Encuentra técnicas de relajación que te funcionen, como la meditación, el yoga o la respiración profunda, para reducir el estrés y mejorar tu bienestar general.
  • Alimentación saludable: Una dieta rica en frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables aporta nutrientes esenciales para la salud del cuero cabelludo.
  • Descanso adecuado: La falta de sueño puede aumentar los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo que puede afectar negativamente la caspa, así que es importante dormir lo suficiente para permitir que tu cuerpo se recupere.
  • Champú anticaspa: Utiliza un champú anticaspa específico. Nuestro champú Anticaspa Fructis Pure Fresh Menta, con su fórmula refrescante enriquecida con extractos de menta, agentes purificantes y un complejo anticaspa, es una excelente opción para limpiar, y purificar el cabello eliminando la caspa visible.
  • Cuero cabelludo limpio: Lava tu cabello regularmente con un buen champú para pelo graso, como nuestro Champú Pure Fresh Pepino Purificante, para eliminar el exceso de sebo y las células muertas de la piel. Sin embargo, evita lavarlo con demasiada frecuencia, ya que esto puede resecar el cuero cabelludo y empeorar la caspa por estrés.
  • Evita rascarte: Sabemos que puede ser difícil, pero rascarte el cuero cabelludo solo irritará aún más la piel y puede empeorar la caspa por estrés. Si sientes picor, intenta masajear suavemente el cuero cabelludo con las yemas de los dedos en lugar de rascarte.

Aunque el estrés no sea la causa directa de la caspa, sí puede empeorar sus síntomas al alterar el equilibrio del cuero cabelludo. Adoptar hábitos que ayuden a reducir el estrés, como la meditación, una alimentación saludable y un buen descanso, junto con el uso de los productos adecuados, puede ser clave para controlar la caspa por estrés. Con un enfoque integral, puedes recuperar la salud de tu cuero cabelludo y disfrutar de un cabello visiblemente más sano.


DG66200 600x450 2

ANA MADEIRA

Farmacéutica y apasionada por el mundo de la belleza y moda, es portuguesa y reside actualmente en Madrid.
Tiene un Máster en Ciencias Farmacéuticas, un Postgrado en Marketing Farmacéutico y un Postgrado en Cosmetología Avanzada.
Comenzó su carrera en L’Oréal Portugal como Técnica de Asuntos Científicos y Reglamentarios y, más tarde, como Especialista.
Actualmente trabaja en España como Técnica Especialista Sénior en el Departamento Científico y de Asuntos Reglamentarios de L’Oréal España y Portugal siendo la responsable por las categorías de cuidado de la piel y capilar en Garnier. 

ENTRA EN SU PERFIL

¿Sabías que nuestros productos
de cuidado del cabello tienen una
puntuación de impacto
social y medioambiental?