pelo poroso pelo poroso

¿Qué es un pelo poroso?

En el universo de la belleza capilar, la palabra "glamour" resuena con especial fuerza. Un cabello radiante y saludable es sinónimo de sofisticación y cuidado personal, una carta de presentación que habla por sí sola. Sin embargo, para alcanzar ese nivel de perfección capilar, es esencial comprender las necesidades específicas de nuestro cabello. Uno de los aspectos clave que a menudo se pasa por alto es el pelo poroso, un factor determinante a la hora de elegir los productos y tratamientos adecuados.

Así como la piel necesita productos específicos según su tipo, el cabello también requiere cuidados personalizados. La porosidad del cabello es una característica intrínseca que influye en cómo nuestro cabello absorbe y retiene la hidratación. Conocer nuestro tipo de porosidad del pelo es fundamental para establecer una rutina de cuidado efectiva que mantenga nuestra melena manejable y saludable.

¿Cómo saber si tienes el cabello poroso?

La porosidad del cabello se refiere a la capacidad de la cutícula capilar, la capa externa del cabello, para absorber y retener hidratación. Este factor determina cómo responde el cabello a los productos y tratamientos.

Para identificar tu tipo de porosidad, puedes realizar un sencillo test de porosidad del pelo: coloca un cabello limpio en un vaso de agua. Si se hunde rápidamente, es probable que tengas alta porosidad; si flota, indica baja porosidad; y si se hunde lentamente, es un signo de porosidad media.

Es importante destacar que la porosidad puede variar a lo largo del cabello, especialmente si ha sido sometido a tratamientos químicos como tintes, alisados o decoloraciones. En estos casos, realiza el test en diferentes áreas para obtener un diagnóstico más preciso. Conocer si tienes un cabello con porosidad alta o baja te permitirá elegir los productos adecuados y ajustar tu rutina.

Tipos de porosidad del cabello

La porosidad capilar se clasifica en tres categorías principales, cada una con características únicas:

  • Porosidad alta: El cabello con cutículas muy abiertas absorbe productos rápidamente, pero pierde hidratación con la misma facilidad. Este tipo de cabello suele ser propenso a la sequedad, el encrespamiento y la rotura, lo que lo convierte en un pelo poroso que necesita cuidados específicos.
  • Porosidad media: Considerada la más equilibrada, este tipo de cabello responde bien a la mayoría de los productos y retiene la hidratación de manera efectiva. Un pelo poroso con porosidad media suele ser fácil de manejar y mantener con una rutina básica.
  • Porosidad baja: Este tipo de cabello tiene cutículas cerradas que dificultan la entrada de productos. Aunque retiene bien la hidratación, puede acumular residuos con facilidad, algo común en quienes tienen un pelo poroso con baja capacidad de absorción.

porosidad del cabello

Cómo cuidar un pelo con porosidad alta, media o baja

El pelo poroso requiere cuidados específicos según su nivel de porosidad para mantenerlo hidratado y saludable. Aquí te mostramos cómo cuidarlo.

Porosidad alta: el desafío de la hidratación

El cabello con alta porosidad tiene cutículas muy abiertas, lo que lo hace propenso a absorber productos rápidamente, pero también a perder hidratación con la misma facilidad.

  • Hidratación profunda: Utiliza mascarillas ricas en agentes hidratantes para nutrir en profundidad y sellar las cutículas.
  • Sellado de hidratación: Opta por aceites ligeros como el de argán o coco para sellar la hidratación después del lavado.
  • Evita el calor excesivo: Limita el uso de herramientas térmicas y, si las usas, aplica siempre un protector térmico.

 

Porosidad media: el equilibrio perfecto

El cabello con porosidad media tiene cutículas equilibradas, lo que le permite absorber y retener la hidratación de manera óptima. Este tipo de cabello es el más fácil de cuidar.

  • Mantenimiento básico: Usa un champú y acondicionador hidratantes para mantener el cabello saludable.
  • Tratamientos ocasionales: Aplica una mascarilla nutritiva una vez por semana para reforzar la hidratación y proteger la fibra capilar.
  • Evita excesos: Aunque responde bien a la mayoría de los productos, evita usar en exceso herramientas de calor o productos muy pesados que puedan alterar su equilibrio natural.

 

Porosidad baja: la importancia de la limpieza

El cabello con baja porosidad tiene cutículas cerradas, lo que dificulta la absorción de productos, pero retiene la hidratación por más tiempo.

  • Evita acumulación: Usa champús clarificantes ocasionalmente para eliminar residuos acumulados.
  • Calor suave para tratamientos: Los tratamientos con calor suave, como toallas calientes, ayudan a abrir las cutículas y permiten que los productos penetren mejor.
  • Productos ligeros: Opta por acondicionadores ligeros como nuestro acondicionador Hair Food Aloe Vera Hidratante, que hidrata sin apelmazar y aporta suavidad y manejabilidad al cabello con una fórmula enriquecida con aloe vera.

Adoptar los cuidados adecuados según la porosidad de tu cabello es clave para mantenerlo saludable, manejable y con un aspecto radiante. Observa cómo responde tu melena a los cambios y ajusta tu rutina para satisfacer sus necesidades específicas.

cabello poroso

Consejos para mejorar la salud de un cabello poroso

Independientemente de tu tipo de porosidad, existen prácticas y cuidados generales que pueden ayudarte a mantener un cabello saludable y manejable. Aquí tienes algunos consejos clave:

  1. Elige productos adecuados: Utiliza un champú y acondicionador específicos para tu tipo de porosidad. Si te preguntas cuál es el mejor producto para el pelo poroso, opta por aquellos que combinen hidratación y fortaleza, como los de la línea Hair Food. Por ejemplo, nuestro champú Hair Food Aloe Vera Hidratante es ideal para mantener el cabello limpio e hidratado sin resecarlo. Complementa con un acondicionador adecuado para retener la hidratación.
  2. Hidratación profunda: Aplica mascarillas nutritivas como nuestra mascarilla Hair Food 3 en 1 Aloe Vera Hidratante para nutrir la fibra capilar en profundidad. Este paso es especialmente importante para el cabello con porosidad alta o si notas sequedad en las puntas.
  3. Protege del calor: Reduce el uso de herramientas térmicas y aplica protector si las utilizas.
  4. Hidratación interna: Bebe suficiente agua y sigue una dieta equilibrada rica en vitaminas y minerales esenciales.
  5. Evita acumulación: Si tienes baja porosidad, usa champús clarificantes para evitar acumulación de residuos y mantener el cabello fresco. La acumulación excesiva es una de las principales causas del pelo seco.
  6. Mantén una rutina constante: La constancia es clave para cuidar el pelo seco y quebradizo, así como para mantener cualquier tipo de porosidad bajo control. Si notas sequedad, revisa estas recomendaciones para hidratar el pelo seco.

Entender las necesidades de un pelo poroso es el primer paso hacia un cabello más manejable y saludable. Identificar el tipo de porosidad y ajustar tu rutina con productos adecuados, como champús hidratantes, mascarillas nutritivas y tratamientos fortificantes, hará que tu melena luzca fuerte, hidratada y con un aspecto radiante. ¡Dale a tu cabello el cuidado que se merece y disfruta de una melena llena de vida!

DG66200 600x450 2

ANA MADEIRA

Farmacéutica y apasionada por el mundo de la belleza y moda, es portuguesa y reside actualmente en Madrid.
Tiene un Máster en Ciencias Farmacéuticas, un Postgrado en Marketing Farmacéutico y un Postgrado en Cosmetología Avanzada.
Comenzó su carrera en L’Oréal Portugal como Técnica de Asuntos Científicos y Reglamentarios y, más tarde, como Especialista.
Actualmente trabaja en España como Técnica Especialista Sénior en el Departamento Científico y de Asuntos Reglamentarios de L’Oréal España y Portugal siendo la responsable por las categorías de cuidado de la piel y capilar en Garnier. 

ENTRA EN SU PERFIL

¿Sabías que nuestros productos
de cuidado del cabello tienen una
puntuación de impacto
social y medioambiental?